REFERENCIAS

 

Barcena, A. (1992). La hora del cuento. México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Bello, F. A. (1993). La lectura: Teoría Evlutiva y Desarrollo (3a ed.). México: Trillas.

Flavelli, J. (1990). La psicología evolutiva de Jean Piaget. mexico.

H, C. T. (2000). Enseñanza de la comprensión lectora (2a ed.). Barcelona España: Océano.

https://cuadernia.educa.jccm.es/. (s.f.). https://cuadernia.educa.jccm.es/. Recuperado el 25 de Marzo de 2013, de https://cuadernia.educa.jccm.es/

López, J. (1996). El carácter científico de la Pedagogía. Habana: Pueblo y educación.

O., A. V. (1999). Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas. Santafé de Bogot'a: Magisterio.

Río, A. Á. (1990). Educaciión y desarrollo; la teoría de Vigotsky y la zona de desarrollo próximo. Madrid: Alianza.

Rocha, E. C. (2008). Teorías del aprendizaje y la Instrucción. Tlanepantla, Estado de México: Universidad del Tercer Milenio, S.C.

Rocha, E. C. (2008). Teorias del Aprendizaje y la Instrucción. Tlanepantla, Estado de México: Universidad del Tercer Milenio, S.C.

Rocha, E. C. (2008). Teorías del Aprendizaje y la Instrucción. Tlanepantla, Estado de México: Universidad del Tercer Milenio, S.C.

Smith, F. (1995). Comprensión de la lectura. México: Trillas.

T, C. C. (1995). Enseñar a leer, enseñar a comprender. Bilbao: Española Desclee de Brouwer.