LECTURA

 

Este componente tiene como propósito que los niños  logren comprender lo que leen y utilice la información leída para resolver problemas en su vida cotidiana. La organización  de los contenidos se plantea en cuatro apartados:

  •  Conocimiento de lengua escrita y otros códices gráficos: se pretende que a partir de la lectura y el análisis de los textos los niños comprendan las características  del sistema de escritura en situaciones significativas de lectura y no como contenidos separados de uso y aislados del resto del programa.
  • Funciones de lectura, tipos de texto, características y portadores: el propósito es que los niños  se familiaricen con las funciones sociales e individuales de la lectura  y con las convenciones de forma y contenido de los textos y sus distintos portadores.
  • Comprensión lector: se pretende que los alumnos desarrollen gradualmente estrategias para el trabajo intelectual con los textos.
  • Conocimiento  y uso de fuentes de información: se propicia el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes indispensables para el aprendizaje autónomo.

El objetivo último de la lectura es hacer posible comprender los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades; por lo cual, para leer hay que seguir una secuencia de caracteres colocados en un orden particular  y por regla general, el lector ve los símbolos en una página  transmitiendo esa imagen desde el ojo al cerebro, pero leer puede también ser realizado mediante el tacto, como en el sistema Braille, un método de impresión diseñado para personas ciegas que utilizan un punzón para escribir.

Leer tiene que ver con actividades tan variadas como la dificultad de un niño pequeño con una frase sencilla en un libro de cuentos, leer  proporciona a las personas la sabiduría, los lectores maduros aportan al texto sus experiencias, habilidades e  intereses; el texto a su vez, les permite aumentar las experiencias y conocimientos y encontrar nuevos intereses. Para alcanzar madurez en la lectura, una persona pasa por una serie de etapas, desde el aprendizaje inicial  hasta la habilidad de la lectura adulta.

Abrir documento para continuar... LECTURA.doc (56,5 kB)